Unidad Técnica Pedagógica (PIE)

Garantizamos el acceso, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de nuestros estudiantes con profesionales de apoyo especializado.

¿ Qué hacemos?

Favorecer la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) tanto transitorias como permanentes.

Integración Escolar

Buscamos Garantizar el acceso, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de nuestros estudiantes, proporcionando estrategias pedagógicas diversificadas y profesionales de apoyo especializado.

El equipo del Programa de Integración Escolar (PIE), a través de la evaluación diagnóstica integral, determinan las necesidades de apoyo de nuestros estudiantes para generar una intervención ajustada a sus requerimientos.

Por medio del trabajo colaborativo se ajusta la enseñanza para dar respuesta a las necesidades individuales de los estudiantes dentro del aula.

Objetivo del PIE

Objetivo PIE

Contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación, el logro de los aprendizajes y la trayectoria educativa de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan una necesidad educativa especial.

Actividades del PIE

  • Planificar y coordinar la ejecución de las distintas etapas del PIE y facilitar los procesos de articulación entre los diversos programas que apuntan al mejoramiento continuo de la enseñanza en el establecimiento, entre otras.
  • Aplicar evaluaciones a estudiantes, que permitan explorar diferentes áreas con la finalidad de determinar tanto las NEE como las fortalezas sobre las cuales diseñar y orientar la intervención de cada uno de los profesionales de apoyo.
  • Generar apoyos psicopedagógicos y/o especializados pertinentes a través de la implementación de adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales, tanto permanentes como transitorias, monitoreando permanentemente los avances y aprendizajes obtenidos.
  • Mantener comunicación con todos los integrantes de la comunidad educativa y sensibilizar de manera constante respecto a las NEE.
  • Mantener una comunicación constante con la familia, informando tanto de las fortalezas como las necesidades de apoyo de sus hijos/as, orientándolos sobre la NEE que presenta, entregándoles estrategias para continuar con el apoyo desde el hogar, entre otras.
  • Planificar rigurosamente la utilización de los recursos financieros que aporta la fracción de la subvención de Educación Especial en función de los objetivos del PIE.
  • Instalar estrategias de trabajo colaborativo y de co-enseñanza entre profesores y profesionales dentro del aula común y fuera de ella.